Al hablar de zapatas flexibles, tenemos que mencionar que el uso de este tipo de zapata nace bajo el precepto de ciertas características específicas que nos va a llevar a su elección, entre las cuales podemos mencionar:
- Tipo de empuje que ejerce el terrero.
- Tipo de carga ejercida (puntual).
- Posición de la misma con respecto a la base de cimentación
(Colindante, Central, Unión, etc.)
- Dimensionamiento.
- Carga total.
- Entre otras...
Sin embargo, al tener elegido el tipo de zapata y las características específicas de la misma, se procede a su fabricación, para la cual también debemos en tomar en cuenta ciertas consideraciones.
Una zapata prefabricada colada en obra va a ser la respuesta a una necesidad latente de calidad, optimización de tiempo y recursos, así como el contar con el presupuesto necesario para la realización de la misma, ya que este procedimiento tendrá como resultado el poder construir elementos estructurales en serie, a la par del trazo y limpieza del terreno.
Para poder construir este elemento estructural, nos hemos dado a la tarea de realizar un pequeño de proyecto en la construcción de un modelo que sirva de molde a pequeña escala en el colado de una zapata.
Tomando como base una zapata flexible con las siguientes características:
Base 1.50 x 1.50m
Alto de base: 0.20m
Dado: 0.40 x 0.40m
Alto total: 1.0m
A partir de esto, la primera aproximación de este modelo se puede apreciar a continuación:
En el modelo anterior fupe posible apreciar ciertos desperfectos que no permiten el correcto funcionamiento del molde, sin embargo como se mencionó esta es tan sólo la primera aproximación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario