sábado, 5 de abril de 2014

REPORTE DE SISTEMAS PREFABRICADOS INDUSTRALIZADOS

Para la entrega parcial, hemos realizado un modelo colado en yeso de un sistema estructural industrializado unidireccional.

Las especificaciones para el desarrollo del modelo son las siguientes:

- Elaborar la primera etapa de un sistema estructural unidireccional escala 1:10, el cual consistirá en:
9 zapatas aisladas [4 esquineras, 4 medianeras, 1 central]
12 trabes de liga
6 columnas dobles
3 columnas simples
Unidas con trabes preparadas para recibir la losa



Los materiales utilizados son los siguientes:

Unicel recubierto con corcho - Representa el terreno bajo el que se desplanta el sistema estructural.
Trovicel de 3mm. - Utilizado para realizar los moldes re-utilizables para colar los elementos estructurales.
Yeso - Dando lugar al concreto, para tener la mayor similitud a la realidad en cuanto al fraguado y adherencia del material.
Malla - Representa el armado interno de las piezas.


- Realización de molde para Zapata aislada rígida de esquina:


- El aceite se le aplicó para que el yeso no se quedara pegado al molde a la hora de descimbrar.

- Así es como se puede apreciar la zapata una vez fraguada, cuenta con elementos necesarios para recibir a las trabes de liga y a la columna que sostendrá:



A continuación se muestra el molde realizado para la zapata aislada rígida medianera:



Debido a que el molde es reutilizable, es importante que su fabricación considere el descimbrado tratando de conservar intacto el material.


Se puede apreciar a continuación la zapata ya descimbrada:


Trabes de liga y columnas simples:



Preparación del terreno para desplantar la cimentación:


Elementos estructurales ya ensamblados sobre el terreno:



Zapata aislada rígida Central y capitel de la columna preparada para recibir las trabes que sostendrán la losa:


Trabes superiores, las cuales tienen los soportes necesarios para sostener la losa:


Capitel de las columnas superiores, para dar cerramiento al nodo que complementa la llegada de trabes superiores:




Finalmente podemos apreciar la totalidad de elementos estructurales, los cuales una vez fraguados en su totalidad serán ensamblados para dar lugar al modelo requerido:



Comentario personal:

Este trabajo fué de gran significado en el desarrollo de esta asignatura, ya que en lo personal me permitió tener un mayor acercamiento a la realización de este tipo de sistema estructural, pude conocer las dificultades técnicas para diseñar cada elemento y los limitantes que en muchas ocasiones el mismo material nos presenta.
Encuentro muy valioso este tipo de ejercicios porque nos da un acercamiento a la realidad, que aunque fué realizado en una escala menor, nos permite observar diferentes maneras de solucionar problemas reales.
También nos permitió crear técnicas personales que nos serán de gran utilidad para realizar la siguiente etapa del proyecto.